jueves, 16 de abril de 2020

Scratch

Buenas!
Este trimestre hemos estado trabajando con Scratch, así que voy a contaros un poco sobre esta aplicación.
 Scratch es una plataforma donde miles de usuarios pueden programar de manera sencilla sus propios videojuegos o cualquier cosa que se les ocurra. Cuando pensamos en programar se nos vienen a la cabeza miles de números y ordenes complejas, pero Scratch no es para nada así, cualquier persona, aunque no sepa programar, será capaz de usarla. Scratch utiliza bloques con distintos comandos para ir construyendo tu código. Los bloques se agrupan en colores, y cada color hace una función distinta.

Curso de 'Scratch' para niños en el Centro Guadalinfo de Punta Umbría


Aquí ves un ejemplo de los bloques de colores. Los bloques azules son para el movimiento, los morados para la apariencia, los violetas para el sonido, los amarillos para los eventos,  los naranjas para el control, los azules claro son sensores, los verdes operadores, los naranja oscuro son variables y los rosas son para crear nuestros propios bloques.

Podéis usar Scratch en dos versiones, la online y el programa para instalar. Para utilizar la online deberéis tener una cuenta en Scratch e iniciar sesión. Pincha aquí para crearte una cuenta.
Para descargar Scratch pincha aqui. Te aparecerá esta ventana:


Ahora pincha aqui:


Te redirigirá a Microsoft Store, pincha en obtener y ya lo tendrás en tu ordenador para usarlo sin internet.

Para aprender a usar Scratch te recomiendo que visites estas páginas webs: Qué es Scratch Iniciándose en la programación con Scratch,  Prácticas paso a paso.
También puedes ver este vídeo:


Ahora que os he explicado en que consiste Scratch os voy a dejar una serie de juegos que he realizado yo misma.

Huye del murciélago: En este juego tendrás que mover al gato por la pantalla con las flechas del teclado para huir del murciélago. Pero cuidado, cada vez que el murciélago te alcance perderás una vida,¡y solo tienen cinco! Además, el murciélago irá cada vez más deprisa. 


Cómete las manzanas: Mueve al gato por la pantalla con el ratón y atrapa todas las manzanas que puedas. Las manzanas grandes valen un punto, pero irán disminuyendo de tamaño y valor, contando 0'5 y 0'25.


Salta el fuego: Utiliza las flechas del teclado para saltar los fuego y coger las vidas. Empezarás con 10 vidas, pero cada vez que te alcance un fuego perderás una. Si pierdes todas las vidas perderás.


Averigua el número en el que piensa el gato: Responde a las preguntas del gato y adivina el número en el que está pensando. 


Circuito de carreras: En este juego podréis jugar dos personas. Mueve los coches por el circuito, el rosa con las flechas y el azul con las teclas asdw. Ten cuidado de no salirte del circuito o volverás otra vez a la línea de salida. Además podrás recoger bidones de gasolina por el camino y ganar puntos. El primero que llegue a la meta y haya recogido la gasolina ganará.


Espero que os haya gustado y parecido interesante. ¡Nos vemos!

jueves, 6 de febrero de 2020

Enfermería

Desde 3º de la ESO he tenido claro lo que quiero estudiar: enfermería.

 

La enfermería es la ciencia que se encarga del cuidado y atención a los enfermos. Está en la rama de las ciencias de la salud, y para estudiarla estoy realizando el bachillerato de ciencias biológicas.

Dentro de la enfermería hay varias especializaciones, como en la medicina, sin embargo, la diferencia entre enfermería y medicina es que se puede ejercer la profesión sin sacarse el EIR (enfermero interno residente), no como en medicina, que necesariamente se requiere el MIR.
Especializaciones de enfermería:

  • Enfermería obstétrico-ginecológica: Son las comúnmente llamadas matronas. 
  • Enfermería de salud mental: Se encargan del cuidado de personas con enfermedades mentales. 
  • Enfermería geriátrica: Especialidad en el cuidado de ancianos. 
  • Enfermería del trabajo: Se encarga del estado de salud de los individuos en su relación con el medio laboral, con el objeto de alcanzar el más alto grado de bienestar físico, mental y social del trabajador. 
  • Enfermería familiar y comunitaria: Cuidado del individuo y la familia. 
  • Enfermería pediátrica: Se encarga del cuidado de niños hasta 18 años. 
  • Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos: Cuidados a personas que están pasando por un proceso de enfermedad o por un diagnóstico. Su labor es especialmente importante en las intervenciones quirúrgicas, en la atención a personas con enfermedades crónicas y en la atención a urgencias médicas.  


La carrera la puedo realizar en la Universidad de Alcalá de Henares. Tengo dos posibilidades:
  1. Campus de Alcalá: La nota de corte de 2019 fue 10'88
  2. Campus de Guadalajara: La nota de corte de 2019 fue un 10'5
El grado está dividido en cuatro años, cada año son dos cuatrimestres con unas cuatro asignaturas cada uno. Asignaturas:
  1. Primer curso: Anatomía y biología humana, bioquímica, fisiología humana, ciencias psicosociales aplicadas y comunicación, estadística e introducción a la investigación en enfermería, fsiopatología, fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería y una asignatura transversal. 
  2. Segundo curso: Farmacología, nutrición y dietética, cuidados básicos para la salud de la persona, la familia y el grupo, procesos generales en enfermería clínica, prácticas clínicas, enfermería clínica en la edad adulta. Situaciones agudas y de emergencia, salud comunitaria y organización enfermera en la comunidad y una asignatura transversal.
  3. Tercer curso: Enfermería clínica en la infancia, adolescencia y envejecimiento, atención enfermera al desarrollo humano con una perspectiva de género, gestión de servicios enfermeros; legislación y deontología profesional, transversal, optativa, practicum General, enfermería clínica en la edad adulta. procesos crónicos, avanzados y Terminales, Instrumentos del cuidado enfermero con la comunidad.
  4. Cuarto curso: Practicum general, optativa, practicum específico (ligado a itinerario optativo), trabajo fin de grado.
Los créditos totales de cada curso son 60, sumando 240. 

Yo quiero estudiar el grado en el campus de Alcalá. 

Esgrima

Hola a todos!

Hoy os subo una práctica que he realizado con Google Sites. Google Sites es una aplicación propiedad de Google donde puedes crear páginas web de una manera sencilla y gratuita.

La página web que he creado yo es sobre la esgrima, un deporte que llevo practicando tres años y que me gusta mucho. La esgrima es un deporte olímpico en el que dos personas intentan marcar puntos tocando con un arma blanca. Si pinchas aquí podrás ver mi página web. En mi página podréis conocer más acerca de este deporte, sobre su historia, modalidades, normas, etc.



Espero que os guste mi página web y que os den ganas de saber más sobre este deporte tan interesante.


jueves, 23 de enero de 2020

Impresión 3D

Hola a todos!
Hoy os voy dejo una página web que he realizado con Google Sites, una plataforma donde puedes realizar páginas web sobre los temas que quieras. La que yo he realizado es sobre la impresión 3D, para que conozcáis más sobre esta creciente tecnología. Pincha aquí para ver la página completa. 

Espero que os guste. 

sábado, 11 de enero de 2020

El ADN

Buenas!

Hoy os dejo una presentación que he hecho con Genially sobre el ADN gracias a lo que he aprendido este año en clase de biología. Espero que os guste y os resulte interesante.


jueves, 2 de enero de 2020

Cómo funcionan los Scouts

Buenas!!!

Esta vez os traigo una presentación que he realizado con Powtoon, una plataforma donde puedes hacer presentaciones animadas.  Trata sobre los Scouts, ya que yo lo soy, para que conozcáis cosas sobre nosotros. Espero que os guste.


martes, 17 de diciembre de 2019

Tu actitud, la mejor protección

Hola!

Hoy os voy a dejar un Powtoon sobre el buen uso del Internet. Powtoon en una plataforma donde puedes hacer presentaciones animadas y vídeos. Espero que los disfrutéis.