jueves, 6 de febrero de 2020

Enfermería

Desde 3º de la ESO he tenido claro lo que quiero estudiar: enfermería.

 

La enfermería es la ciencia que se encarga del cuidado y atención a los enfermos. Está en la rama de las ciencias de la salud, y para estudiarla estoy realizando el bachillerato de ciencias biológicas.

Dentro de la enfermería hay varias especializaciones, como en la medicina, sin embargo, la diferencia entre enfermería y medicina es que se puede ejercer la profesión sin sacarse el EIR (enfermero interno residente), no como en medicina, que necesariamente se requiere el MIR.
Especializaciones de enfermería:

  • Enfermería obstétrico-ginecológica: Son las comúnmente llamadas matronas. 
  • Enfermería de salud mental: Se encargan del cuidado de personas con enfermedades mentales. 
  • Enfermería geriátrica: Especialidad en el cuidado de ancianos. 
  • Enfermería del trabajo: Se encarga del estado de salud de los individuos en su relación con el medio laboral, con el objeto de alcanzar el más alto grado de bienestar físico, mental y social del trabajador. 
  • Enfermería familiar y comunitaria: Cuidado del individuo y la familia. 
  • Enfermería pediátrica: Se encarga del cuidado de niños hasta 18 años. 
  • Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos: Cuidados a personas que están pasando por un proceso de enfermedad o por un diagnóstico. Su labor es especialmente importante en las intervenciones quirúrgicas, en la atención a personas con enfermedades crónicas y en la atención a urgencias médicas.  


La carrera la puedo realizar en la Universidad de Alcalá de Henares. Tengo dos posibilidades:
  1. Campus de Alcalá: La nota de corte de 2019 fue 10'88
  2. Campus de Guadalajara: La nota de corte de 2019 fue un 10'5
El grado está dividido en cuatro años, cada año son dos cuatrimestres con unas cuatro asignaturas cada uno. Asignaturas:
  1. Primer curso: Anatomía y biología humana, bioquímica, fisiología humana, ciencias psicosociales aplicadas y comunicación, estadística e introducción a la investigación en enfermería, fsiopatología, fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería y una asignatura transversal. 
  2. Segundo curso: Farmacología, nutrición y dietética, cuidados básicos para la salud de la persona, la familia y el grupo, procesos generales en enfermería clínica, prácticas clínicas, enfermería clínica en la edad adulta. Situaciones agudas y de emergencia, salud comunitaria y organización enfermera en la comunidad y una asignatura transversal.
  3. Tercer curso: Enfermería clínica en la infancia, adolescencia y envejecimiento, atención enfermera al desarrollo humano con una perspectiva de género, gestión de servicios enfermeros; legislación y deontología profesional, transversal, optativa, practicum General, enfermería clínica en la edad adulta. procesos crónicos, avanzados y Terminales, Instrumentos del cuidado enfermero con la comunidad.
  4. Cuarto curso: Practicum general, optativa, practicum específico (ligado a itinerario optativo), trabajo fin de grado.
Los créditos totales de cada curso son 60, sumando 240. 

Yo quiero estudiar el grado en el campus de Alcalá. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario